San Juan. – El alcalde del municipio San Juan de la Maguana ingeniero Lenin de la Rosa, dijo que todas las obras que está interviniendo están siendo acondicionadas para que las personas con alguna discapacidad tengan libre acceso a todas partes de las mismas.
Al dar unas palabras tras la marcha Camina Conmigo, auspiciada por la Fundación Esperanza para Niños Especiales (FENE), que preside Paola Aquino, puso como ejemplo la construcción del parque de Villa Liberación, el remozamiento del parque Duarte y todas las aceras que se están ejecutando, las cuales han sido dotadas de rampas para facilitar que las personas con discapacidades utilicen esos espacios como todos los demás.
Lenin de la Rosa agregó que la gente se irá dando cuenta, poco a poco, de la construcción de esos cambios en todas partes, lo que se pondrá de manifiesto en el parque lineal de la ribera del arroyo Tenguerengue, que será una obra totalmente inclusiva, de más de tres kilómetros, con áreas verdes, espacios de juegos para niños, arbolado y máquinas para que las personas realicen ejercicios.
También dijo que el propio Palacio del Ayuntamiento está siendo transformado para que tenga rampas para personas con discapacidad y su área verde restablecida, embelleciendo todo el entorno.
De la Rosa pidió a la población el cuidado y protección de estas obras, para convertir la ciudad en un lugar envidiable como ningún otro pueblo, tal y como lo vienen haciendo con los bulevares que ya están construidos.
El alcalde de San Juan de la Maguana afirmó que, así como está trabajando con el sistema de recogida de basura para que el pueblo esté limpio, continuará desde la alcaldía generando las transformaciones que están convirtiendo la ciudad en el pueblo limpio y organizado que todos desean tener.
Lenin de la Rosa sostuvo que el bulevar Tenguerengue será el parque lineal más grande de toda la región, que pasará por el patio de varios sectores, como la entrada de Jínova, el ensanche La Fe, el centro de la ciudad, hasta llegar a Villa Flores.
Finalmente, felicitó a la Fundación Esperanza para Niños Especiales (FENE) por la bonita caminata realizada, y se puso a disposición no solo desde la alcaldía, sino desde cualquier posición en la que se encuentre.