Tomás Aquino MundialTomás Aquino Mundial
  • Inicio
  • Locales
    Locales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Costosa pala del proyecto de SABANETA,se destruye.
    agosto 31, 2022
    EN SAN JUAN DE LA MAGUANA: Hallan cadáver de capitán del EN desaparecido desde el viernes
    marzo 6, 2024
    En acto encabezado por la Gobernadora,zona franca tabacalera inicia con 200 plazas.
    octubre 23, 2024
    Últimas Noticias
    Hospital Alejandro Cabral promueve la prevención del cáncer de mama con diagnósticos gratuitos
    octubre 29, 2025
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    En operativo con drones Ejército localiza y detiene haitianos indocumentados en Elías Piña
    octubre 1, 2025
    PN recupera en San Juan jeepeta robada en Los Frailes II, y apresa tres hombres cuando intentaban llevarla hacia la frontera
    septiembre 25, 2025
  • Nacionales
    Nacionales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Presidente de Justicia Social, entregará firmas antes de la 12 de la noche de este sábado
    febrero 18, 2023
    Paraiso: Hombre Mata pareja sentimental y Luego se Suicida.
    noviembre 25, 2023
    Abinader designa a Igor Rodríguez como ministro Administrativo de la Presidencia de manera interina
    febrero 3, 2024
    Últimas Noticias
    República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios
    octubre 28, 2025
    Es el nuevo modelo del turismo de RD Punta Bergantín inicia etapa para posicionar a Puerto Plata como destino de clase mundial
    octubre 21, 2025
    Director del Departamento Aeroportuario supervisa avances de obras en Santiago y La Vega
    octubre 14, 2025
    Abinader solicita apoyo de China y Rusia en resolución del Consejo de Seguridad sobre Haití
    octubre 1, 2025
  • Internacionales
    Internacionales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Al menos 15 muertos en bombardeos rusos contra edificios residenciales en el este de Ucrania
    julio 10, 2022
    A 25 años de la muerte de Lady Di: la obsesión por las cámaras y sus últimas palabras después del accidente
    agosto 31, 2022
    Rusia le cortó el gas a Europa, culpa a Occidente y amenaza con dejar de proveer petróleo
    septiembre 5, 2022
    Últimas Noticias
    Melissa se fortalece en huracán de categoría 5 y pone en alerta al Caribe
    octubre 27, 2025
    «Estamos sufriendo una invasión interna»: Trump justifica ante los altos mandos del ejército de EE.UU. el despliegue de tropas dentro de su país
    octubre 1, 2025
    La nueva postura de Trump sobre Ucrania busca presionar a Putin, pese a la falta de sanciones o ayuda militar
    septiembre 25, 2025
    Venezuela mantiene preparación militar a sus ciudadanos ante las “amenazas” de EE.UU.
    septiembre 22, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar Más
    Más vistas
    Reinas del Caribe se imponen ante Puerto Rico en torneo Final Six
    septiembre 7, 2022
    David Benavidez acabó en tres rounds al veterano David Lemieux
    mayo 23, 2022
    Canelo Álvarez: cuánto dinero ganará el boxeador mexicano en su pelea contra Golvodkin
    septiembre 7, 2022
    Últimas Noticias
    San Juan presente en el Mundial: Ogando busca nuevas medallas para la República Dominicana
    septiembre 15, 2025
    Deportista olímpica Rebecca Cheptegei muere tras sufrir quemaduras a manos de su pareja
    septiembre 6, 2024
    Primer Niño analista de fútbol en República Dominicana.
    agosto 13, 2024
    !Bomba! Mike Tyson confirma su regreso al ring a los 57 años de edad
    marzo 8, 2024
  • Politica
    Politica
    Mostrar Más
    Más vistas
    Miguel Vargas selecciona a Joel Díaz como su candidato vicepresidencial
    marzo 7, 2024
    El PRM aplicará mano dura a los que no apoyen la reforma
    agosto 25, 2024
    Equipo de campaña Abel Martínez provincia San Juan garantiza triunfo contundente el 16 de octubre
    septiembre 6, 2022
    Últimas Noticias
    La nueva postura de Trump sobre Ucrania busca presionar a Putin, pese a la falta de sanciones o ayuda militar
    septiembre 25, 2025
    Venezuela mantiene preparación militar a sus ciudadanos ante las “amenazas” de EE.UU.
    septiembre 22, 2025
    Trump afirma que EEUU ‘eliminó’ 3 embarcaciones venezolanas en total
    septiembre 16, 2025
    Gobierno dominicano declara como “organización terrorista” al Cártel de los Soles
    septiembre 5, 2025
  • Salud
    Salud
    Mostrar Más
    Más vistas
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    ¿Por qué los hombres se quedan dormidos después del sexo?
    agosto 17, 2022
    Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
    enero 11, 2025
    Últimas Noticias
    Hospital Alejandro Cabral promueve la prevención del cáncer de mama con diagnósticos gratuitos
    octubre 29, 2025
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo
    septiembre 10, 2025
    El Servicio Regional de Salud El Valle entrega remozado y equipado el CPN Corbano Sur 2 y 3 en San Juan de la Maguana
    septiembre 5, 2025
Leyendo El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Compartir
Font ResizerAa
Tomás Aquino MundialTomás Aquino Mundial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Salud
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Salud
¿Tienes cuenta? Entrar
Siguenos
Internacionales

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Redacción
Last updated: octubre 7, 2022 5:54 pm
Redacción
Published: octubre 7, 2022
Compartir
Compartir
Ad image

El proyecto, impulsado por 39 países, indica que “es valioso renovar el mandato” para contribuir a la rendición de cuentas de la dictadura de Nicolás Maduro

7 de Octubre de 2022
Represión en Venezuela (Archivo)Represión en Venezuela (Archivo)

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación por dos años de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El proyecto, impulsado por 39 países, indicó que “es valioso renovar el mandato de la misión para contribuir a la rendición de cuentas. Es una renovación técnica de mandato”, explicaron las naciones que presentaron la resolución. Recibió 19 votos a favor, 5 en contra y 23 abstenciones.

De los latinoamericanos que tienen voto en el Consejo, Brasil y Paraguay acompañaron el proyecto; Argentina, México y Honduras se abstuvieron; y Bolivia, Cuba y Venezuela lo hicieron en contra.

En el debate previo a la votación hubo un momento de tensión en la sala. “Es importante tener un informe equilibrado y medido. En los informes, la misión documentó abusos de derechos humanos, tratos inhumanos y degradantes”, expresó la embajadora estadounidense. Su par de Venezuela la interrumpió violentamente y pidió que su país sea “respetado”. Luego se permitió que la norteamericana continúe su exposición, en la que ratificó el trabajo de la misión independiente.

Tras la palabra de la representante del gobierno de Joe Biden, hablaron los embajadores de Bolivia y Cuba. Ambos, aliados del régimen de Nicolás Maduro, rechazaron cualquier intento de renovar la misión de investigación independiente de la ONU. Lo mismo ocurrió con la exposición del representante de China, quien tildó de “injerencista” el trabajo de la misión independiente.

En tanto, la delegación de Paraguay destacó los informes de la misión y de la ex Alta Comisionada Michelle Bachelet. “Reconocemos avances y procesos de diálogo en Venezuela pero esta es una propuesta que pone a las víctimas en el centro. (…) Venezuela, como miembro de este consejo, debe cooperar plenamente con todos los mecanismos, así como implementar las recomendaciones de la ONU”, expresó.

El Consejo de DDHH de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en VenezuelaEl Consejo de DDHH de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Luego expuso el embajador del régimen de Maduro. Rechazó el proyecto de resolución L.41, lo definió como “hostil” y criticó a los medios de comunicación, que “llevan semanas esperando la aprobación”. “Se juega nuevamente con la imposición y no con la negociación”, acusó.

Por su parte, el embajador de Argentina dijo que el país está preocupado por la situación de los derechos humanos en Venezuela; mientras que la delegación de Cuba volvió a tomar la palabra para explicar su voto: “Esta no es una iniciativa regional”, dijo.

La resolución L.41 presentada con el apoyo de 39 países condenó las graves violaciones de DDHH en Venezuela y pidió la renovación por dos años más el mandato de la Misión Independiente de la ONU que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Los firmantes del documento analizado este viernes en el Consejo de DDHH en Naciones Unidas son: Albania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Irlanda, Islandia, Israel, Grecia, Guatemala, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Reino Unido de Gran Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos y Uruguay.

Las naciones indicaron que acogen con “satisfacción los informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Bolivariana de Venezuela” y expresaron “su preocupación por las continuas y graves violaciones, y abusos de los derechos humanos en Venezuela”.

Dentro de esas graves violaciones, enumeraron el “impacto desproporcionado en los derechos de las mujeres, los niños, los pueblos indígenas, las personas mayores y las personas con discapacidades”, y que “más de 6,8 millones de personas se han visto obligadas a abandonar el país” por la profunda crisis.

Luego subrayaron la convicción de que sólo un camino pacífico y democrático es la solución a la actual crisis en Venezuela y que dicha solución “está en manos del pueblo venezolano”.

El Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra (REUTERS/Denis Balibouse)El Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra (REUTERS/Denis Balibouse)

Los países condenaron “enérgicamente todas las violaciones y abusos de derechos humanos en Venezuela, algunos de los cuales, según la Misión Internacional de Investigación, pueden constituir crímenes de lesa humanidad”.

En otro orden, instaron al estado de Venezuela a que aplique las recomendaciones contenidas en los recientes informes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, expresaron su profunda preocupación por la “continua erosión del Estado de Derecho y la falta de transparencia en el proceso de designación de jueces y fiscales”; al tiempo que condenaron enérgicamente “la represión y la persecución generalizadas por motivos políticos, incluso mediante el uso excesivo de la fuerza, la detención arbitraria, la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

En otro ítem, instaron a Venezuela a que “libere inmediatamente a todos los presos políticos y todas las demás personas privadas de libertad de forma ilegal o arbitraria”; y pidieron que la Oficina del Alto Comisionado y la Misión Internacional Independiente de Investigación cuenten con todos los recursos necesarios y con el apoyo administrativo, técnico y logístico para llevar a cabo sus respectivos mandatos.

La Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Venezuela (FFMV, por sus siglas en inglés) presentó en septiembre su tercer informe anual, el cual se centró en los crímenes de lesa humanidad cometidos por los servicios de inteligencia que responden al dictador Nicolás Maduro, y la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco y otras zonas del estado Bolívar.

Los investigadores concluyeron que las torturas perpetradas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) no fueron actos aislados, sino parte de una “maquinaria” y “un plan del gobierno para reprimir a la disidencia”, que fue “orquestado” por Maduro.

El contundente reporte concluyó que los organismos de inteligencia del Estado civil y militar de Venezuela funcionan como estructuras bien coordinadas “en la ejecución de un plan orquestado en los niveles más altos del gobierno para reprimir la disidencia mediante crímenes de lesa humanidad”.

En ese sentido, los investigadores de la ONU detallaron las funciones y contribuciones de varios funcionarios del régimen chavista en los distintos niveles de las cadenas de mando dentro de los organismos de inteligencia.

“Nuestras investigaciones y análisis demuestran que el Estado venezolano se apoya en los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Al hacerlo, se están cometiendo graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, señaló Martha Valiñas, presidenta de la Misión de la ONU, quien, además, instó a las autoridades chavistas a investigar estos casos.

“Estas prácticas deben cesar inmediatamente, y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley”, agregó.

En sus informes anteriores, la Misión ya había destacado el significativo rol de los dos servicios de inteligencia militar y civil del régimen chavista, en particular la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en la comisión de violaciones de derechos humanos desde 2014.

La reacción de Human Rights Watch

La directora adjunta para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, indicó en Twitter que “la justicia es lenta, pero llega. Los responsables de abusos serán llevados ante la justicia”.

También repasó que, de América Latina, “votaron a favor Brasil y Paraguay. Vergonzosa abstención de Argentina, presidiendo el Consejo, Honduras y México. Previsible, en contra: Bolivia, Cuba y Venezuela”.

“El régimen amenazó con entorpecer la cooperación con la Oficina del Alto Comisionado y posibles afectaciones en las negociaciones. A pesar de esta actitud de matones, la comunidad internacional se paró del lado de las víctimas del régimen de Maduro”, resaltó.

Luego indicó: “La resolución fue apoyada por cerca de 50 países del mundo, incluyendo de las Américas Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, EEUU, Guatemala, Paraguay y Uruguay. Notables ausencias, que habían apoyado a la Misión anteriormente, Argentina, Colombia, Honduras, Guyana y Perú. La resolución también extendió el mandato de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos para monitorear la situación de Derechos Humanos en Venezuela. La oficina cuenta con presencia en el terreno con el objetivo de documentar abusos y prestar asistencia técnica”, concluyó.

CON INFORMACION DE*-infobae.com

Ad image
TAGGED:destacados
Compartir esta noticia
Facebook Email Imprimir
Ad image
Ad image
El Tiempo
26°C
San Juan de la Maguana
lluvia ligera
26° _ 26°
88%
3 km/h
Vie
28 °C

You Might Also Like

Internacionales

La UE rechazó la expulsión de su embajadora de Nicaragua y advirtió al régimen de Daniel Ortega que prepara una respuesta “firme y proporcionada

octubre 3, 2022
Investigación

(VIDEO)Los casos de Angel y Kendry,dos niños desaparecidos en Juan de Herrera y Vicente Noble

agosto 14, 2022
Internacionales

El Reino Unido indicó que el ejército ruso que huyó de Ucrania era uno de los más prestigiosos y fue gravemente degradado

septiembre 13, 2022
Internacionales

2 VIDEOS .Se hunde un yate de 40 metros en Italia

agosto 24, 2022
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Olvidó su contraseña?