Tomás Aquino MundialTomás Aquino Mundial
  • Inicio
  • Locales
    Locales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Costosa pala del proyecto de SABANETA,se destruye.
    agosto 31, 2022
    EN SAN JUAN DE LA MAGUANA: Hallan cadáver de capitán del EN desaparecido desde el viernes
    marzo 6, 2024
    En acto encabezado por la Gobernadora,zona franca tabacalera inicia con 200 plazas.
    octubre 23, 2024
    Últimas Noticias
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    En operativo con drones Ejército localiza y detiene haitianos indocumentados en Elías Piña
    octubre 1, 2025
    PN recupera en San Juan jeepeta robada en Los Frailes II, y apresa tres hombres cuando intentaban llevarla hacia la frontera
    septiembre 25, 2025
    Fallece joven de San Juan tras accidente en Puerto Plata
    septiembre 27, 2025
  • Nacionales
    Nacionales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Senado Aprueba Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación, de los Senadores Félix Bautista y Franklin Romero.
    julio 20, 2022
    4 perros devoran hombre.
    agosto 10, 2022
    VIDEO .Policía ofrece informe preliminar de la muerte a tiros de Manuel Duncan
    agosto 19, 2022
    Últimas Noticias
    República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios
    octubre 28, 2025
    Es el nuevo modelo del turismo de RD Punta Bergantín inicia etapa para posicionar a Puerto Plata como destino de clase mundial
    octubre 21, 2025
    Director del Departamento Aeroportuario supervisa avances de obras en Santiago y La Vega
    octubre 14, 2025
    Abinader solicita apoyo de China y Rusia en resolución del Consejo de Seguridad sobre Haití
    octubre 1, 2025
  • Internacionales
    Internacionales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Al menos 15 muertos en bombardeos rusos contra edificios residenciales en el este de Ucrania
    julio 10, 2022
    Ni en el Vaticano ni en Argentina: el papa Francisco decidió dónde vivirá si renuncia
    julio 12, 2022
    CANADÁ: Detienen a un hombre tras reportes de disparos en varios lugares fuera de Vancouver que dejan múltiples víctimas
    julio 25, 2022
    Últimas Noticias
    Melissa se fortalece en huracán de categoría 5 y pone en alerta al Caribe
    octubre 27, 2025
    «Estamos sufriendo una invasión interna»: Trump justifica ante los altos mandos del ejército de EE.UU. el despliegue de tropas dentro de su país
    octubre 1, 2025
    La nueva postura de Trump sobre Ucrania busca presionar a Putin, pese a la falta de sanciones o ayuda militar
    septiembre 25, 2025
    Venezuela mantiene preparación militar a sus ciudadanos ante las “amenazas” de EE.UU.
    septiembre 22, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar Más
    Más vistas
    Reinas del Caribe se imponen ante Puerto Rico en torneo Final Six
    septiembre 7, 2022
    David Benavidez acabó en tres rounds al veterano David Lemieux
    mayo 23, 2022
    Canelo Álvarez: cuánto dinero ganará el boxeador mexicano en su pelea contra Golvodkin
    septiembre 7, 2022
    Últimas Noticias
    San Juan presente en el Mundial: Ogando busca nuevas medallas para la República Dominicana
    septiembre 15, 2025
    Deportista olímpica Rebecca Cheptegei muere tras sufrir quemaduras a manos de su pareja
    septiembre 6, 2024
    Primer Niño analista de fútbol en República Dominicana.
    agosto 13, 2024
    !Bomba! Mike Tyson confirma su regreso al ring a los 57 años de edad
    marzo 8, 2024
  • Politica
    Politica
    Mostrar Más
    Más vistas
    Miguel Vargas selecciona a Joel Díaz como su candidato vicepresidencial
    marzo 7, 2024
    El PRM aplicará mano dura a los que no apoyen la reforma
    agosto 25, 2024
    Equipo de campaña Abel Martínez provincia San Juan garantiza triunfo contundente el 16 de octubre
    septiembre 6, 2022
    Últimas Noticias
    La nueva postura de Trump sobre Ucrania busca presionar a Putin, pese a la falta de sanciones o ayuda militar
    septiembre 25, 2025
    Venezuela mantiene preparación militar a sus ciudadanos ante las “amenazas” de EE.UU.
    septiembre 22, 2025
    Trump afirma que EEUU ‘eliminó’ 3 embarcaciones venezolanas en total
    septiembre 16, 2025
    Gobierno dominicano declara como “organización terrorista” al Cártel de los Soles
    septiembre 5, 2025
  • Salud
    Salud
    Mostrar Más
    Más vistas
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    ¿Por qué los hombres se quedan dormidos después del sexo?
    agosto 17, 2022
    Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
    enero 11, 2025
    Últimas Noticias
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo
    septiembre 10, 2025
    El Servicio Regional de Salud El Valle entrega remozado y equipado el CPN Corbano Sur 2 y 3 en San Juan de la Maguana
    septiembre 5, 2025
    Servicio Regional de Salud El Valle, entrego este miércoles los Centros de Primer Nivel (CPN), en el Distrito Municipal El Rosario y en el sector de Cristo Rey del municipio de San Juan
    mayo 9, 2025
Leyendo La historia jamás contada de los terribles zoológicos humanos en Suiza
Compartir
Font ResizerAa
Tomás Aquino MundialTomás Aquino Mundial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Salud
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Salud
¿Tienes cuenta? Entrar
Siguenos
Internacionales

La historia jamás contada de los terribles zoológicos humanos en Suiza

Redacción
Last updated: julio 26, 2023 11:56 am
Redacción
Published: julio 26, 2023
Compartir
Compartir
Ad image
La historia nunca contada de los terribles zoológicos humanos suizosLa historia nunca contada de los terribles zoológicos humanos suizos

Tras una estancia en Leukerbad (Suiza), el escritor estadounidense James Baldwin afirmó:

Contents
  • Un “pueblo negro” en el corazón de los Alpes
  • De los espectáculos de fenómenos a los zoológicos humanos
  • Dos caras de la misma moneda racista
  • Los legados de los zoológicos humanos

“Según todas las pruebas disponibles, ningún negro había pisado nunca este diminuto pueblo suizo antes de que yo llegara. Antes de llegar me dijeron que probablemente sería un ‘espectáculo’; yo lo tomé como que la gente de mi complexión rara vez se veía en Suiza y también como que la gente de ciudad siempre es un ‘espectáculo’ fuera de la ciudad. No se me ocurrió –posiblemente porque soy estadounidense– que pudiera haber gente en cualquier parte que nunca hubiera visto a una persona negra”.

La extraña constatación de Baldwin no se sostiene, sin embargo, en la evidencia histórica. Cincuenta años antes de que el escritor estadounidense pisara los Alpes, alrededor de dos tercios de la población suiza visitaron el Village noir (el “pueblo negro”) de Ginebra.

Un “pueblo negro” en el corazón de los Alpes

Hoy en día, Ginebra está considerada una de las capitales de los derechos humanos. Pero en 1896, durante la Segunda Exposición Nacional Suiza, acogió un zoo humano.

Existen muy pocas referencias visibles al respecto, salvo una calle que lleva el nombre de su correspondiente exposición “blanca”, el Village Suisse. Sin embargo, el trabajo de varios investigadores ha ayudado a desenterrar la historia del primer Village noir suizo.

Afiche de la Exposición Nacional de Ginebra de 1986Afiche de la Exposición Nacional de Ginebra de 1986

Habitada por más de 200 senegaleses, la aldea estaba situada a pocas calles de la plaza central de la ciudad, la Plaine de Plainpalais. Durante seis meses, los visitantes pagaron por observar la vida de estos “actores”. Sus ceremonias religiosas se anunciaban como actos públicos. Los turistas podían fotografiarse con la troupe africana y pasear por sus viviendas.

Estos encuentros, lejos de ser un espectáculo secundario, suscitaron múltiples opiniones. Por un lado, surgieron voces críticas en la prensa. Este punto de vista “misionero” demandaba respeto para los “nativos” y su dignidad, al tiempo que atacaba los comportamientos de los visitantes supuestamente civilizados. Sin embargo, el sistema general de zoológicos humanos no se cuestionó y la jerarquía racial se aceptó como una verdad.

Por otra parte, los grupos racistas se hicieron oír. Según ellos, los individuos senegaleses tenían “tiempo libre” para moverse por la ciudad. Esto desencadenaba su temor a una “invasión negra”.

Te puede interesar: La trágica historia de las quintillizas Dionne: la explotación de cinco niñas criadas en un “zoo humano”

De los espectáculos de fenómenos a los zoológicos humanos

Lejos de ser una peculiaridad suiza, los zoológicos humanos se extendieron por todo Occidente. Las exhibiciones humanas fueron una forma de entretenimiento inventada a principios del siglo XIX en Gran Bretaña.

Uno de los espectáculos más famosos fue el de Sara Baartman, la “Venus de Hottenton”. Debido a la forma poco convencional de su cuerpo, fue traída a Europa desde Sudáfrica para participar en una exposición. Este tipo de freak shows se extendió por Europa y Norteamérica, e incluía a personas consideradas diferentes por su inusual aspecto físico, incluidos el enanismo y el albinism

Las cosas cambiaron a finales del siglo XIX, cuando los espectáculos pasaron a formar parte de las exposiciones nacionales y coloniales. La primera exposición étnica de nubios tuvo lugar en 1877 en París, cuando parece que se utilizó por primera vez el término zoo humano. El concepto parece un oxímoron, aunque revela la violencia de estas exposiciones.

Probablemente los zoológicos humanos fuesen un entretenimiento habitual en la segunda mitad del siglo XIX. Para el público que compraba entradas, la experiencia era comparable a una visita a un zoo normal; se trataba de observar “animales exóticos”. Como suele ocurrir con los animales, los organizadores recreaban el “hábitat natural” de los sujetos con chozas de barro, ropas típicas y rituales.

El decorado se construyó con intención de que aparentase ser auténtico. Por un lado, el discurso civilizatorio que justificaba la expansión y dominación coloniales exageraba la representación viva y la exhibición del “salvaje” necesitado de ilustración. Por otro lado, la supuesta brutalidad del “nativo” se exhibía a través de la puesta en escena de su “vida primitiva”.

Sin minimizar la violencia inherente al sistema, pero con el objetivo de demostrar esta performatividad, se considera que los “nativos” eran “actores” a sueldo. Escenificaban ceremonias y actividades para entretener a los visitantes.

Imagen de la "Village Noir" suiza Imagen de la «Village Noir» suiza

Todo estaba destinado a alimentar el entusiasmo de los occidentales por lo exótico: erotizaban los cuerpos de las mujeres negras, deshumanizaban a los hombres negros y “demostraban” su fuerza animal organizando, por ejemplo, combates de boxeo entre campeones occidentales y anfitriones africanos.

Dos caras de la misma moneda racista

El cambio de siglo fue uno de los puntos álgidos del racismo científico y los intentos pseudocientíficos de crear una raza superior prosperaron en los departamentos académicos de antropología y biología occidentales.

Para los eugenistas, los zoológicos humanos proporcionaban “muestras” para las teorías racistas. Durante la Exposición Nacional de Ginebra de 1896, el biólogo suizo Emile Yung dio una conferencia en la que presentó a 15 personas del “Village noir”. Comparó el color de su piel y el tamaño de su cráneo con los de un ginebrino. Este proceso pretendía demostrar cómo el tamaño del cráneo afectaba al nivel de civilización y a las capacidades mentales.

Te puede interesar: El libro del inglés que en 1830 llevó cuatro indígenas fueguinos a Londres

Estas ideas se difundieron entre los maestros de escuela y contribuyeron a cristalizar y expandir los estereotipos racistas.

De hecho, los zoológicos humanos eran caldo de cultivo de estos. A los visitantes se les presentaba una representación inventada de África que deliberadamente degradaba y denigraba a los africanos. Además, el evolucionismo y las teorías racistas sobre el desarrollo humano que constituían el núcleo de las exposiciones tenían claros objetivos educativos. Así, el racismo científico desarrollado en el ámbito académico iba de la mano del popular: los zoológicos humanos eran lugares donde se encontraban estas dos caras de la misma moneda.

Suiza no interrumpió sus exhibiciones humanas durante el periodo de entreguerrasSuiza no interrumpió sus exhibiciones humanas durante el periodo de entreguerras

Los legados de los zoológicos humanos

Las exhibiciones humanas fueron el resultado del pensamiento colonial occidental en el que encaja perfectamente el “Village noir” ginebrino.

Por eso la Confederación Helvética nunca ha sido inmune al colonialismo y al racismo. La creación de un zoo humano en el centro de Ginebra sirvió para difundir y reforzar la superioridad de Occidente, su derecho a expandirse y dominar, y el racismo que muchos miembros de las élites culturales, políticas, económicas y académicas suizas compartían.

De hecho, los científicos suizos participaron activamente en la formación de las mentalidades coloniales. A pesar de no poseer colonias, el país estaba de hecho tan implicado en ello como el resto de Occidente.

Los selkman de Tierra del Fuego, Argentina, exhibidos en la Exposición Universal de París de 1889
Los selkman de Tierra del Fuego, Argentina, exhibidos en la Exposición Universal de París de 1889

A diferencia de otros países, Suiza no interrumpió sus exhibiciones humanas durante el periodo de entreguerras. Hasta la década de 1960, el circo nacional Knie presentaba las “Völkerschauen”. Incluían la exhibición de esquimales, indios católicos, “egipcios misteriosos” o personas con albinismo. Esto es sintomático de la falta de un proceso de descolonización en Suiza. Al autorrepresentarse como un forastero colonial, Suiza nunca ha asumido su mentalidad colonial ni sus representaciones y discursos racistas.

En este contexto, hablar de los zoológicos humanos es un paso crucial para que la sociedad tome conciencia de su pasado. Y lo que es más importante, engendra una reflexión más amplia sobre los legados del colonialismo en la actualidad. Si guardamos silencio sobre los zoológicos humanos, no podremos ver cómo la visita a una aldea “típica” masái se hace eco de los viejos hábitos coloniales de la puesta en escena de la vida rural y primitiva.

* Doctoranda, graduada del Institut de hautes études internationales et du développement (IHEID)

Este artículo se publicó en The Conversation

TOMADO DE*-infobae.com

Ad image
TAGGED:destacados
Compartir esta noticia
Facebook Email Imprimir
Ad image
Ad image
El Tiempo
23°C
San Juan de la Maguana
lluvia ligera
23° _ 23°
96%
4 km/h
Mié
24 °C

You Might Also Like

Internacionales

Justicia peruana rechaza petición para liberar a la cuñada de Castillo

agosto 19, 2022
Deportes

Impactante final en un torneo de bofetadas: se consagró campeón pese a tener el rostro desfigurado

enero 21, 2023
Nacionales

Matan otro homosexual en dominicana.

julio 24, 2022
LocalesPolitica

Alcaldía de SJM inicia instalación de bancos en Boulevard Tenguerengue

mayo 11, 2025
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Olvidó su contraseña?