Tomás Aquino MundialTomás Aquino Mundial
  • Inicio
  • Locales
    Locales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Costosa pala del proyecto de SABANETA,se destruye.
    agosto 31, 2022
    EN SAN JUAN DE LA MAGUANA: Hallan cadáver de capitán del EN desaparecido desde el viernes
    marzo 6, 2024
    En acto encabezado por la Gobernadora,zona franca tabacalera inicia con 200 plazas.
    octubre 23, 2024
    Últimas Noticias
    Hospital Alejandro Cabral promueve la prevención del cáncer de mama con diagnósticos gratuitos
    octubre 29, 2025
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    En operativo con drones Ejército localiza y detiene haitianos indocumentados en Elías Piña
    octubre 1, 2025
    PN recupera en San Juan jeepeta robada en Los Frailes II, y apresa tres hombres cuando intentaban llevarla hacia la frontera
    septiembre 25, 2025
  • Nacionales
    Nacionales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Senado Aprueba Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación, de los Senadores Félix Bautista y Franklin Romero.
    julio 20, 2022
    4 perros devoran hombre.
    agosto 10, 2022
    VIDEO .Policía ofrece informe preliminar de la muerte a tiros de Manuel Duncan
    agosto 19, 2022
    Últimas Noticias
    República Dominicana concluye seminario sobre técnicas avanzadas de pavimentos aeroportuarios
    octubre 28, 2025
    Es el nuevo modelo del turismo de RD Punta Bergantín inicia etapa para posicionar a Puerto Plata como destino de clase mundial
    octubre 21, 2025
    Director del Departamento Aeroportuario supervisa avances de obras en Santiago y La Vega
    octubre 14, 2025
    Abinader solicita apoyo de China y Rusia en resolución del Consejo de Seguridad sobre Haití
    octubre 1, 2025
  • Internacionales
    Internacionales
    Mostrar Más
    Más vistas
    Al menos 15 muertos en bombardeos rusos contra edificios residenciales en el este de Ucrania
    julio 10, 2022
    Ni en el Vaticano ni en Argentina: el papa Francisco decidió dónde vivirá si renuncia
    julio 12, 2022
    CANADÁ: Detienen a un hombre tras reportes de disparos en varios lugares fuera de Vancouver que dejan múltiples víctimas
    julio 25, 2022
    Últimas Noticias
    Melissa se fortalece en huracán de categoría 5 y pone en alerta al Caribe
    octubre 27, 2025
    «Estamos sufriendo una invasión interna»: Trump justifica ante los altos mandos del ejército de EE.UU. el despliegue de tropas dentro de su país
    octubre 1, 2025
    La nueva postura de Trump sobre Ucrania busca presionar a Putin, pese a la falta de sanciones o ayuda militar
    septiembre 25, 2025
    Venezuela mantiene preparación militar a sus ciudadanos ante las “amenazas” de EE.UU.
    septiembre 22, 2025
  • Deportes
    Deportes
    Mostrar Más
    Más vistas
    Reinas del Caribe se imponen ante Puerto Rico en torneo Final Six
    septiembre 7, 2022
    David Benavidez acabó en tres rounds al veterano David Lemieux
    mayo 23, 2022
    Canelo Álvarez: cuánto dinero ganará el boxeador mexicano en su pelea contra Golvodkin
    septiembre 7, 2022
    Últimas Noticias
    San Juan presente en el Mundial: Ogando busca nuevas medallas para la República Dominicana
    septiembre 15, 2025
    Deportista olímpica Rebecca Cheptegei muere tras sufrir quemaduras a manos de su pareja
    septiembre 6, 2024
    Primer Niño analista de fútbol en República Dominicana.
    agosto 13, 2024
    !Bomba! Mike Tyson confirma su regreso al ring a los 57 años de edad
    marzo 8, 2024
  • Politica
    Politica
    Mostrar Más
    Más vistas
    Miguel Vargas selecciona a Joel Díaz como su candidato vicepresidencial
    marzo 7, 2024
    El PRM aplicará mano dura a los que no apoyen la reforma
    agosto 25, 2024
    Equipo de campaña Abel Martínez provincia San Juan garantiza triunfo contundente el 16 de octubre
    septiembre 6, 2022
    Últimas Noticias
    La nueva postura de Trump sobre Ucrania busca presionar a Putin, pese a la falta de sanciones o ayuda militar
    septiembre 25, 2025
    Venezuela mantiene preparación militar a sus ciudadanos ante las “amenazas” de EE.UU.
    septiembre 22, 2025
    Trump afirma que EEUU ‘eliminó’ 3 embarcaciones venezolanas en total
    septiembre 16, 2025
    Gobierno dominicano declara como “organización terrorista” al Cártel de los Soles
    septiembre 5, 2025
  • Salud
    Salud
    Mostrar Más
    Más vistas
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    ¿Por qué los hombres se quedan dormidos después del sexo?
    agosto 17, 2022
    Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
    enero 11, 2025
    Últimas Noticias
    Hospital Alejandro Cabral promueve la prevención del cáncer de mama con diagnósticos gratuitos
    octubre 29, 2025
    SRS El Valle aclara estatus del Centro de Primer Nivel de Monte Grande
    octubre 28, 2025
    Fondos destinados a Senasa no se entregarán de forma inmediata, dice ministro de Trabajo
    septiembre 10, 2025
    El Servicio Regional de Salud El Valle entrega remozado y equipado el CPN Corbano Sur 2 y 3 en San Juan de la Maguana
    septiembre 5, 2025
Leyendo Aprueban el primer fármaco que puede retrasar por años la diabetes tipo 1
Compartir
Font ResizerAa
Tomás Aquino MundialTomás Aquino Mundial
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Salud
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Politica
  • Salud
¿Tienes cuenta? Entrar
Siguenos
Internacionales

Aprueban el primer fármaco que puede retrasar por años la diabetes tipo 1

Redacción
Last updated: noviembre 23, 2022 2:55 pm
Redacción
Published: noviembre 23, 2022
Compartir
Compartir
Ad image

El nuevo fármaco, teplizumab, es fabricado por Provention Bio, que se asociará con Sanofi para comercializar el medicamento en Estados Unidos bajo la marca

En el caso de las personas con diabetes, hay frutas que deben ser evitadas por sus niveles de glucemia.

Clarín consultó a Sanofi sobre si hay planes para que el medicamento sea comercializado en Argentina. Respondieron que la sociedad del laboratorio con Provention Bio es «sólo para Estados Unidos».

En una llamada en conferencia con inversores el viernes, Provention dijo que el vial del medicamento costaría 13.850 dólares o 193.900 dólares el tratamiento de 14 días. La empresa anunció que el teplizumab debería estar disponible a fin de año.

El fármaco, que la FDA aprobó el jueves pasado, no cura ni previene la diabetes tipo 1 sino que demora su aparición un promedio de dos años y, en el caso de algunos pacientes afortunados, mucho más.

Ejercicio y alimentación, claves en el control de la diabetes tipo 1. Foto Shutterstock.Ejercicio y alimentación, claves en el control de la diabetes tipo 1. Foto Shutterstock.

Hasta ahora la demora más larga fue de 11 años, dijo Kevan Herold, de Yale, investigador principal de los ensayos del medicamento.

El único otro tratamiento para la enfermedad -la insulina- se descubrió hace cien años y no afecta al curso de la enfermedad. Sólo reemplaza lo que falta.

El teplizumab se utilizará para tratar a pacientes con alto riesgo de padecer diabetes tipo 1 que presenten anticuerpos indicadores de un ataque inmunitario al páncreas y cuya tolerancia a la glucosa no sea normal.

El tratamiento consiste en una infusión intravenosa de 14 días del fármaco, un anticuerpo monoclonal que bloquea los linfocitos T, impidiendo que ataquen las células productoras de insulina del páncreas.

«Hable con cualquier persona que tenga diabetes tipo 1 y cualquier día que no esté agobiado por medir el azúcar en sangre cuatro veces diarias e inyectarse insulina es un día glorioso», dijo Mark S. Anderson, director del centro de diabetes de la Universidad de California en San Francisco e investigador del ensayo clínico fundamental que llevó a la aprobación del tratamiento.

John Buse, experto en diabetes de la Universidad de Carolina del Norte, que no participó en el estudio, calificó la aprobación de «muy emocionante» y dijo que «pondría patas arriba el mundo de la diabetes tipo 1.» «Siempre ha existido la idea de que el screening o cribado sería una buena idea», dijo. Pero los expertos médicos «nunca lo han promovido para detectar la diabetes tipo 1».

Eso no será fácil: ninguna prueba de cribado lo es. Pero en este caso, muy pocos de los que se sometan a los tests padecerán esta rara pero nefasta enfermedad, que sólo afecta a cuatro de cada 1.000 personas de la población general.

La diabetes tipo 1 suele aparecer en la adolescencia, cuando los pacientes repentinamente empiezan a sentirse cansados todo el tiempo, orinan con frecuencia, beben grandes cantidades de agua y pierden peso.

Con el diagnóstico de diabetes, su vida cambia por completo. Tienen que medirse el azúcar en sangre y administrarse insulina durante el resto de su vida. Cada vez que comen, tienen que calcular la cantidad de insulina que necesitan.

También se enfrentan al fantasma de las complicaciones: enfermedades de los ojos que pueden provocar ceguera, insuficiencia renal, problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Sin un buen control de la glucosa en sangre, las complicaciones pueden aparecer ya a los cinco años después del diagnóstico, dijo Anderson.

El nuevo tratamiento, agregó Anderson, «abre la puerta», de forma similar a cómo la primera inmunoterapia para el cáncer supuso un avance hacia una nueva era de tratamiento hace una década. Espera que, conforme la inmunoterapia para la diabetes mejore, se pueda detener la enfermedad antes de que se instale.

El nuevo fármaco no es un tratamiento para el tipo de diabetes mucho más común, el tipo 2, en el que el páncreas produce insulina pero las células del cuerpo no responden a ella.

La historia del nuevo tratamiento se remonta a los años 80 y en ella participaron investigadores decididos que insistían en la idea a medida que una empresa tras otra -cuatro en total antes de Provention- mostraban interés, pero acababan abandonando el fármaco por diversas razones.

Jeffrey Bluestone, que fue académico hasta hace poco y que ahora es CEO de Sonoma Biotherapeutics, dijo que él y su colega Herold, que fue consultor de Provention y otras empresas, pasaron veinte años «tratando de mantener vivo el medicamento».

«A los científicos los entusiasmaba», dijo Bluestone, que es consultor de Provention y miembro del consejo de administración de la empresa. «A la gente de las empresas les apasionaba». Pero, por razones ajenas a su potencial, lo abandonaban una y otra vez.

Herold dijo que recordaba vívidamente los viajes que él, Bluestone y una investigadora francesa, Lucienne Chatenoud, de la Universidad Descartes de París, hicieron a las compañías farmacéuticas «rogándoles que no abandonaran el fármaco».

En un momento dado, Bluestone tomó el anticuerpo, desarrollado entonces por Ortho Pharmaceuticals, y produjo un lote clínico del medicamento en el laboratorio. Herold lo probó en un pequeño estudio con personas con un diagnóstico reciente de diabetes tipo 1.

El tratamiento extendió el periodo en el que generaban algo de insulina, pero finalmente todos tuvieron diabetes.

En 2011, Bluestone y Herold propusieron un tipo de estudio diferente. Tratarían a personas con alto riesgo de diabetes pero que aún no la padecían. Fue una decisión audaz, señaló Bluestone. «Aparte de las vacunas, no hay muchos medicamentos que se administren antes del diagnóstico», dijo.

Para encontrar a las personas, los investigadores trabajaron con un grupo de centros de ensayos clínicos, TrialNet, que contaba con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Herold es ahora presidente del grupo. Los investigadores de TrialNet examinaron a 200.000 personas que eran familiares directos de pacientes con diabetes tipo 1, en busca de anticuerpos que indicaran un ataque inmunitario al páncreas y un metabolismo anormal de la glucosa.

El resultado fue un estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, que llevó a la aprobación del jueves.

Ahora que el fármaco está aprobado, el reto será encontrar a las personas que puedan beneficiarse. Si sólo se examina a las personas con familiares directos que tienen diabetes, se perderá al 85% de los pacientes.

JDRF, una agrupación sin fines de lucro que aboga por las personas con diabetes tipo 1 y apoya la investigación y que, junto con los NIH, financió el ensayo que condujo a la aprobación del fármaco, quiere que las pruebas de detección de anticuerpos formen parte de la atención pediátrica de rutina.

«La mayoría de las familias dicen que el diagnóstico cae como un rayo», dijo Aaron Kowalski, director general de JDRF. Y la mayoría de los pacientes, añadió, ya están muy enfermos cuando se los diagnostica por primera vez.

La agrupación ha realizado análisis de sangre para buscar anticuerpos en Alemania y algunas zonas de Colorado. Y ofrece un test casero que se puede solicitar, financiado por la fundación. Pero, dijo Kowalski, «queremos que los consultorios pediátricos lo hagan».

Los testeos también ofrecen otra oportunidad, dijo. Resulta que los anticuerpos que revelan un ataque inmunitario suelen aparecer cuando las personas tienen tan sólo 5 o 6 años, aunque la mayoría no desarrolla la diabetes hasta la adolescencia.

Ahora, dijo, su esperanza es tratar a las personas incluso antes, tan pronto como surjan esos anticuerpos. Los médicos y la FDA se habían opuesto anteriormente a dar tratamiento antes de que la enfermedad estuviera claramente en marcha y se preguntaban: «¿Cómo puede darse inmunoterapia si son normales?», explicó Kowalski.

Sin embargo, los anticuerpos cuentan otra historia.

«Sí tienen diabetes», dijo, aunque no según la definición habitual de la enfermedad. «Sólo que aún no se ha desenmascarado. Tenemos que ayudarlos a salvar sus células beta», las células secretoras de insulina del páncreas.

Herold es prudente. Si alguien tiene anticuerpos pero su páncreas no está siendo atacado activamente, el tratamiento puede no servir.

«Es difícil detener algo que no está sucediendo», dijo.

Bluestone y Herold se preguntan si la administración de una segunda ronda de tratamiento podría mejorar aún más los resultados.

Por ahora, a Bluestone le gustaría que el tratamiento se utilizara para ayudar a pacientes más jóvenes que los que participaron en el ensayo. Está aprobado para pacientes de al menos 8 años de edad. «Pero la enfermedad afecta a muchos pacientes de menos de 8 años», dijo.

Aunque él y otros están entusiasmados con la posibilidad de prevenir algún día la enfermedad por completo, los expertos en diabetes tienen ante sí un desafío inmediato.

«Lo más importante en este momento es encontrar a los posibles pacientes», dijo Bluestone.

The New York Times. Especial

Traducción: Elisa Carnelli

TOMADO DE -clarin.com

Ad image
TAGGED:destacados
Compartir esta noticia
Facebook Email Imprimir
Ad image
Ad image
El Tiempo
27°C
San Juan de la Maguana
nubes
27° _ 27°
85%
4 km/h
Jue
27 °C

You Might Also Like

NacionalesNoticias

¿Qué hay detrás de «Cuando allá se pase lista», el himno que cantaron a «Kiko la Quema»?

marzo 10, 2024
AyuntamientosLocales

Las Matas de Farfán contará con una extensión del CAID gracias a disposición del presidente Luis Abinader

junio 7, 2025
Internacionales

En Haití, “las calles escupen ira”

septiembre 15, 2022
LocalesNoticias

Gobernadora de San Juan afirma estar de acuerdo con estudios ambientales mina Los Romero

julio 11, 2024
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Olvidó su contraseña?